¿Planificas tu entrenamiento?
- info608257
- 15 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Planificar el entrenamiento consiste en ordenar de forma progresiva las sesiones de entrenamiento y los contenidos de las mimas a lo largo de un ciclo o temporada de forma que podamos cumplir los objetivos que nos hemos planteado.

¿Por donde empiezo?
Os recomendamos 6 puntos a tener en cuenta a la hora de empezar a diseñar vuestra planificación:
1. Definir los objetivos: Tenemos que tener claro qué es lo que queremos conseguir. Tiene que ser coherente, sencillo y alcanzable. Para ello debemos fijarnos unos objetivos a corto, medio y largo plazo.
2. Análisis de las características de la persona:
No hay dos personas iguales, por eso debemos tener en cuenta los parámetros personales de cada uno, como puede ser la experiencia deportiva previa, el historial médico, las características físicas y biomecánicas, el entorno, el estilo de vida...
3. Análisis de las necesidades propias del entrenamiento: Es necesario estudiar y comprender las necesidades específicas del entrenamiento. Estas necesidades abarcan las características metabólicas, biomecánicas y físicas propias de la actividad que vamos a realizar.
4. Periodos de entrenamiento: Una vez tengamos claros los 3 primeros puntos, tendremos que distribuir los contenidos del entrenamiento a lo largo del ciclo de forma progresiva, ya que no debemos hacer siempre lo mismo, ni siempre lo haremos con el mismo volumen, intensidad o especificidad de trabajo.
5. Evaluación: A lo largo da la planificación debemos incluir test para saber nuestro estado y comprobar si estamos cumpliendo los objetivos a corto y medio plazo que nos hemos planteado.
6. Ajuste: Toda planificación debe ser flexible para poder ajustarla si vemos que no estamos cumpliendo los objetivos o si nuestra situación personal cambia y no podemos cumplir al 100% el plan inicial.
¿ Por qué debemos individualizar las planificaciones?
Como hemos comentado antes, no hay dos personas iguales. Pese a practicar el mismo deporte o tener unos objetivos similares , las características de cada uno pueden variar enormemente.
Un metabolismo diferente, el tipo de fibras musculares, la capacidad de recuperación o la alimentación y descanso de cada uno implican unas necesidades diferentes y requerirán una planificación distinta en cada caso. De no ser así, puede que no cumplas tus objetivos, que caigas en sobre entrenamiento o que te lesiones.
En TG Sport Clinic, nuestro centro de entrenamiento funcional y rehabilitación situado en Pinar de Chamartín, contamos con un equipo de entrenadores que podrán planificar tu entrenamiento de forma totalmente personalizada. No dudes en consultarnos!
Comments